10 aspectos que debes analizar a la hora de alimentarte durante el embarazo
La alimentación es uno de los aspectos que más debes cuidar durante el embarazo; recuerda que a medida que pasen los meses, más energía necesitarás para sobrellevarlo y para poder aportar los nutrientes necesarios para el bebé.
Cuando vayas a preparar un alimento o te dispongas a consumirlo analiza los siguientes aspectos para que te alimentes saludablemente:
- Qué tipo de alimento es, ¿favorece tu salud?, evalúa si lo que consumes calma tu antojo, lo soportas bien o por el contrario sabes que te va a caer pesado y te va generar algún tipo de malestar.
- Durante el embarazo qué papel tienen las calorías; ¿son simplemente tablas para no exceder el peso o eres consciente de la importancia de su regulación?. ¿Consumes alimentos saludables que aporten energía o simplemente consumes lo que deseas?.
- ¿Consumes alimentos en un horario establecido, de manera que durante el día siempre sientas sensación de bienestar y no de hambre?.
- ¿Analizas las vitaminas, calorías y nutrientes de los alimentos que vas a consumir, decidiéndote por aquellos más saludables para ti y tu bebé; aquellos que generan bienestar y te alimentan? o prefieres darte gustos con otro tipo de alimentos que no te aportan tanto.
- ¿Tienes conocimiento de la tabla nutricional y la cantidad de porciones que debes consumir en cada comida o desconoces qué alimentos son más favorables de acuerdo a la etapa en la que te encuentras?.
- ¿Eres consciente de las dificultades que puedes tener en tu embarazo si das rienda suelta a tus antojos, especialmente si son dulces?. La diabetes gestacional y otras enfermedades propias del embarazo pueden ser producidas por una alimentación inadecuada o por falta de control.
- Los alimentos frescos te aportan un alto valor nutricional, aprende cómo prepararlos para que no pierdan sus propiedades.
- A la hora de alimentarte, la solidaridad familiar es importante, no hay nada más tentador para una mujer en embarazo que ver a su compañero o a sus hijos comiendo algo que ella anhela pero que no puede consumir. Establecer un pacto de solidaridad y unificar una dieta que los beneficie a todos será de gran ayuda para adquirir mejores hábitos alimenticios y una mejor salud.
- ¿Eres de las embarazadas que piensa que debes comer por dos y no para dos? Es hora de cambiar tu modo de pensar, ser saludable en el embarazo no necesariamente implica comer todo el día, se trata de saber qué debes comer y en qué momento.
- Infórmate sobre la cantidad de calorías que exige tu cuerpo a medida que transcurre el embarazo, de esta manera evitarás tanto agotamiento y te sentirás a gusto.
El embarazo es una etapa para disfrutar, no se trata tampoco de cambiar abruptamente tus hábitos de vida pero si de mejorarlos. Busca siempre tu bienestar y el de tu bebé para que puedas sentirte cómoda y feliz durante toda la gestación.
Recuerda además que existe una serie de alimentos que no debes consumir porque pueden perjudicar tu salud o comprometer la de tu bebé. Procura comer en tu casa o en lugares que conozcas, que empleen buenos hábitos de higiene y cocinen adecuadamente la comida; evita las preparaciones con alimentos crudos.