Queremos tener un bebé
Cuando una pareja decide tener un bebé, empieza una preparación especial; la visita al médico favorecerá esta experiencia y le ayudará a los futuros padres para tener claridad en el embarazo sobre los aspectos a los que deben prestar mayor atención. Sin embargo la ansiedad, juega un papel muy importante y puede afectar los ánimos de la pareja y deprimir a la madre cuando la prueba de embarazo sale negativa. Por eso es necesario contar con el acompañamiento de un profesional de la salud; preparar la mente y el cuerpo.
Prepararse para ser padres
Revisar los hábitos de la nueva mamá es fundamental, así se podrán determinar los cambios necesarios para garantizar que ella se sienta bien durante el embarazo y le brinde todos los nutrientes necesarios a su bebé.
Si estás pensando tener un bebé, revisa los siguientes aspectos:
- ¿Cómo te estás alimentando?
- ¿Tienes sobrepeso?
- ¿Acostumbras aguantar hambre durante el día?
- ¿Cuántas comidas al día consumes?
- ¿Llevas una dieta balanceada, donde incluyes frutas y verduras?
- ¿Realizas alguna actividad física?
Es importante que mejores tus hábitos alimenticios y empieces a realizar una rutina suave de ejercicios, como caminar.
La ansiedad, enemigo silencioso
La ansiedad es uno de los enemigos de una futura madre. La búsqueda de un embarazo genera estrés y ansiedad en la pareja pero la futura madre se ve más afectada por la presión que le produce saber que ese mes no fue y que pasó otro mes y no hay noticias positivas.
Trata de relajarte. Buscar un bebé debe ser algo agradable, emocionante y romántico. No vuelvas el tema una rutina de días fértiles porque puedes afectar la relación de pareja. Si no te embarazas después de unos cuantos intentos y sospechas que algo puede estar sucediendo, consulta con tu ginecólogo, es posible que como muchas mujeres, tengas unciclo irregular, que impide tener claridad en los días de ovulación.
No te desesperes, recuerda que si tomaste la decisión de tener un bebé, debes consultar con el médico, así te darán todas las recomendaciones y te pedirán una serie de exámenes, donde es posible determinar si todo está normal o si se debe prestar atención a una situación en especial.
Si no quedas en embarazo después de varios intentos responde estas preguntas:
- ¿Sabes cuáles son tus días fértiles?
- ¿Estás teniendo relaciones sexuales durante los días fértiles?
- ¿Tienes ciclos irregulares?
- ¿Sabes si tienes alguna dificultad para quedar embarazada?
Puedes consultar las dudas con tu médico, así podrá darte las recomendaciones necesarias de acuerdo a tus necesidades. No te angusties, no te deprimas, trata de disfrutar toda la experiencia hasta lograr tu embarazo.