Un cuerpo y una mente saludable durante el embarazo
Durante el embarazo, es posible que experimentes algunos cambios; es normal que sientas cansancio, molestias abdominales o dolores de espalda, es también comprensible que el cambio de vida y la incertidumbre por el futuro te generen ansiedad.
El ejercicio, favorece tu salud y mejora la condición física preparándote para el momento del parto al aumentar la resistencia; sin embargo, cualquier actividad física debe ser consultada para no llegar a excesos.
La natación, caminar o los Pilates, pueden favorecer la salud y disipar la mente. Es recomendable que inicies el ejercicio después del tercer trimestre de gestación para evitar riegos de pérdida del bebé.
La primera recomendación al iniciar cualquier tipo de actividad física, es consultar al médico para que te de las recomendaciones pertinentes de acuerdo a tu historia clínica y tus condiciones actuales. Recuerda que los excesos no son buenos y si lo que te preocupa es el peso, no te obsesiones, hay muchas maneras de ayudarte para que luego del embarazo lo pierdas rápidamente.
Inicia una rutina suave para que el cuerpo empiece a acostumbrarse al ejercicio y no sufras lesiones. Recuerda que los estiramientos o el calentamiento de los músculos son importante siempre que realices ejercicio y debes hacerlo al inicio y al final de cada sesión.
Cuando salgas a caminar, nades o realices el ejercicio, tómate un tiempo para relajarte una vez termines; respira profundo y camina lentamente mientras el organismo se equilibra, evitando así mareos o taquicardia. La hidratación también es importante, las calorías quemadas y los líquidos consumidos deben reponerse saludablemente.
Si una vez inicias los ejercicios, empiezas a notar molestias como calambres, dolores abdominales, dolores de espalda, mareos o te sientes incómoda, manifiesta todas las dudas al médico y al profesional que acompaña tus rutinas. Es necesario evaluar el tipo de ejercicio y la rutina empleada para evitar dificultades tanto para ti como para el bebé.
Cuando te animes con el ejercicio recuerda:
Antes de realizar cualquier ejercicio, infórmate bien, ten en cuenta el mes de gestación en el que te encuentres y evita los deportes que pueden producir caídas o sean de alto impacto.
Es importante además que prestes atención a tu alimentación, durante el ejercicio, el cuerpo necesita mayores fuentes de energía para tener un mejor rendimiento.