EmbarazoPrimer trimestre

Cambios durante el embarazo

Cuando inicia el embarazo, inicias una serie de cambios que identificarás con el paso del tiempo. A continuación podrás conocer algunos de más representativos para que estés preparada y puedas asumirlos con tranquilidad. Recuerda que todos estos cambios te permitirán tener un embarazo saludable y son normales:

 

  • Indiscutiblemente el primer cambio que vas a identificar es la ausencia de tu periodo menstrual. Cuando esto suceda es prudente que compruebes si efectivamente se trata de un embarazo o si existe algún tipo de trastorno pasajero.
  • Los pechos se hincharán y podrás presentar dolor. La piel por su parte podrá presentar sensación de picazón, especialmente alrededor del pezón. La aréola y el pezón tendrán un aspecto más notorio en cuento a su forma (más sobresaliente) y color (más oscuro).
  • Es posible que presentes dolores a la altura del abdomen; se deben a la acomodación del útero y se sentirán como pequeños jalones.
  • Las secreciones vaginales serán más notorias, con el fin de proteger el organismo de infecciones vaginales.
  • Durante los cuatro primeros meses tu temperatura corporal podrá percibirse un poco más alta, especialmente en las horas de la mañana.
  • Es posible que sientas nauseas que desaparecerán en el segundo semestre del embarazo.
  • Tu apetito puede disminuir y tu digestión hacerse una poco más lenta. Aumentarán las ganas de orinar, esto se debe a la presión que ejerce el útero en la vejiga.
  • El sueño puede verse alterado y es común que tengas sensación de sueño durante el día, esto se debe al esfuerzo del cuerpo frente a los diferentes cambios.
  • Durante el embarazo, es común que presentes estreñimiento debido a los cambios de los músculos del aparato digestivo, que pueden desplazarse para abrir paso al útero y al bebé.

Todos estos cambios, que resultan los más comunes entre las madres gestantes son parte del embarazo. Es importante recordar que todos los organismos y todos los embarazos son diferentes.

Recuerda que para disfrutar esta etapa y no tener complicaciones durante el embarazo o después del parto, es importantísimo contar con el acompañamiento de un médico que pueda darte todas las recomendaciones para tener un embarazo saludable y ofrecer al bebé todas las posibilidades para un sano desarrollo.

Si se presentan señales de alarma como sangrados, fiebre o dolores fuertes; te sientes intranquila con los cambios o tiene dudas, acude a tu médico, él podrá aclararte la situación y darte las recomendaciones para hacer más llevadera esta maravillosa etapa.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba