Uncategorized

El sexo durante el embarazo

El sexo en el embarazo es un tema de discusión de muchas parejas porque existen inquietudes sobre la seguridad para el bebé o los riesgos que puede generar tanto para la madre como para el pequeño.

Durante el primer semestre de embarazo es normal que disminuya tu deseo sexual, debido a los cambios hormonales que presentas; adicionalmente es común que te sientas un poco insegura con tu cuerpo por los cambios físicos pero notarás con el tiempo que aprenderás a reconocer en esos cambios una experiencia maravillosa.

Por lo general, las relaciones sexuales no representan ningún peligro para el bebé, contrario a los temores que algunas madres pueden tener. Es normal que te preocupes  por las infecciones que puedan aparecer o la posibilidad de lastimar al bebé. Recuerda que él está protegido por el saco y el líquido amniótico.

Es importante que identifiques algunas señales de alarma que debes consultar con tu médico en cuanto se presenten, independientemente si ocurren en el momento de las relaciones sexuales. Conocer tu estado de salud desde el inicio del embarazo y algunos factores de riesgo determinarán si el sexo podría comprometer tu salud o la del bebé o si por el contrario puedes disfrutar con tu pareja esos momentos de intimidad.

Para que estés más segura, puedes consultar con tu médico las indicaciones de acuerdo a tu historia clínica y de acuerdo a la etapa de gestación en la que te encuentres; a continuación  te damos algunas señales que indicarán una limitación de las relaciones sexuales durante el embarazo:

  • Antecedentes de abortos espontáneos.
  • Diabetes.
  • Hipertiroidismo.
  • Problemas cardiacos.
  • Preeclampsia.
  • Eclampsia.
  • Hemorragias.
  • Flujo con sangre.
  • Infecciones vaginales severas.
  • Antecedentes de partos prematuros.

Estos signos deben ser monitoreados y atendidos de inmediato para evitar complicaciones tanto para ti como para el bebé. No te automediques y consulta todas tus dudas con tu médico.

Seguramente durante los controles prenatales te recomendarán un examen de serología para detectar la presencia de anticuerpos altamente infecciosos que pueden comprometer la salud del bebé. Recuerda también protegerte de enfermedades de transmisión sexual, especialmente si no tienes un compañero estable.

Durante las últimas semanas de embarazo, es posible que por el peso y la presión que genera el bebé disminuya tu interés en el sexo. Adicionalmente es posible que el médico te recomiende suspender las relaciones sexuales porque tanto el orgasmo como la hormona prostaglandina que contiene el esperma, pueda favorecer las contracciones y producirse un parto prematuro.

Lo más importante frente a este tema es mantener una comunicación constante con tu pareja para que ambos entiendan la etapa en la que te encuentras, los efectos que te produce, los cambios en el estado anímico y las variaciones del deseo sexual para que se apoyen mutuamente y lo sepan manejar.

 

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba