Síntomas en los primeros meses
Confirmado el embarazo empiezan los síntomas. Algunas mujeres son afortunadas y no sienten absolutamente nada en el embarazo, en mi caso, empezaron algunos síntomas molestos porque me debilitaban durante el día y sentía que no podía con el cuerpo.
En las mañanas cuando me iba a cepillar los dientes, con el solo hecho de ver el cepillo de dientes, empezaban las nauseas y segundos después venía el vómito. La acidez y la gastritis era lo peor, todo el día sentía el ardor, el dolor y el malestar. Todo esto sumado me daba una sensación de debilidad.
Calmar el ardor se volvió tedioso con los días, porque las pastillas que me recetó el médico dejaron de hacer efecto.
Cuando estas en embarazo, escuchas a tu mamá o a tus tías diciéndote por un lado que al tercer mes pasan los síntomas, por otro lado escuchas comentarios poco alentadores: “A mi me duraron los síntomas hasta que nació el bebé”. Lo que hay que tener en cuenta es que todos los embarazos son distintos y hay que esperar para saber hasta cuánto van a durar nuestros síntomas.
Sin embargo, comer 5 veces al día, en cantidades pequeñas, le puede ayudar al cuerpo a superar malestares como la gastritis y la acidez. Las galletas de soda siempre fueron una buena opción para ayudar con estos malestares.
El sueño también hizo parte de la rutina, dormir desde las 6:00p.m. hasta las 7:00a.m. se convirtió en la rutina de sueño durante el segundo y tercer mes, después de eso, el sueño volvió a la normalidad. Aunque muchas mujeres que ya son madres me advertían que tratara de dormir lo que más pudiera durante el embarazo, en especial cuando llegaran los últimos meses porque al nacer el bebé el desgaste es considerable.
Malestar, sueño, nauseas, emociones en una montaña rusa, son algunos de los síntomas que he identificado por el momento. Espero que pronto pasen los malestares y que pueda disfrutar al máximo mi embarazo.