Salud en tus manosUncategorized

¿Qué es la Dislipidemia?

La Dislipidemia es una condición en la que se presentan niveles no saludables de uno o más tipos de lípidos (grasas) en la sangre.

La sangre contiene tres tipos principales de lípidos:

  • Lipoproteínas de alta densidad (HDL), por sus siglas en inglés
  • Lipoproteínas de baja densidad (LDL), por sus siglas en inglés
  • Triglicéridos

Si presentas Dislipidemia, significa que tus niveles de LDL o sus triglicéridos son demasiado altos. También puede significar que tus niveles de HDL son demasiado bajos.

El colesterol LDL se considera el tipo de colesterol “malo”. Eso es porque puede acumularse y formar grumos o placas en las paredes de las arterias. Demasiada placa en las arterias de su corazón puede causar un Paro Cardíaco.

El HDL es el colesterol «bueno» porque ayuda a eliminar el LDL de la sangre.

Los triglicéridos provienen de las calorías que se consumen, pero no se queman de inmediato. Los triglicéridos se almacenan en las células grasas. Se liberan como energía cuando los necesita. Sin embargo, si consumes más calorías de las que quema, puede acumular triglicéridos.

Los niveles altos de LDL y triglicéridos te ponen en mayor riesgo de sufrir un Paro Cardíaco y un derrame cerebral. Los niveles bajos de colesterol HDL están relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Es importante familiarizarse con los niveles de colesterol recomendados según la edad.

Tipos de Dislipidemias

La Dislipidemia se divide en tipos primarios y secundarios. La Dislipidemia primaria se hereda. La Dislipidemia secundaria es una condición adquirida. Eso significa que se desarrolla por otras causas, como la Obesidad o la Diabetes. La Dislipidemia puede referirse a niveles que son más altos o más bajos que el rango normal de grasas en la sangre.

Entre los tipos específicos de Dislipidemia primaria se encuentran:

  • Hiperlipidemia familiar combinada. Esta es la causa hereditaria más común de colesterol LDL alto y triglicéridos altos. Si tiene hiperlipidemia combinada familiar, podría desarrollar estos problemas en la adolescencia o en la veintena. También tienes un mayor riesgo de contraer enfermedad arterial coronaria temprana, que puede provocar un ataque cardíaco. 
  • Hipercolesterolemia familiar e hipercolesterolemia poligénica. Ambas se caracterizan por un colesterol total alto. Puede calcular su colesterol total sumando sus niveles de LDL y HDL, junto con la mitad de su nivel de triglicéridos. Lo mejor es un nivel de colesterol total de menos de 200 miligramos por decilitro (mg / dL).
  • Hiperbetalipoproteinemia familiar. Esta condición significa que tienes niveles altos de apolipoproteína B, una proteína que forma parte de su colesterol LDL. La hiperlipoproteinemia es una condición que puede ser primaria o secundaria. Si desarrollas esta afección, tu cuerpo tendrá dificultades para descomponer el colesterol LDL o los triglicéridos

Causas de la Dislipidemia

Las causas que pueden provocar Dislipidemia incluyen:

  • Fumar
  • Padecer obesidad y tener un estilo de vida sedentario
  • Consumir alimentos con alto contenido de grasas saturadas (grasas que se encuentran en alimentos de origen animal) y grasas trans (grasas insaturadas que se forman en el procesado industrial de algunos alimentos)
  • Consumir alcohol en exceso
  • Factores hereditarios

Síntomas de la Dislipidemia

Se puede tener Dislipidemia y no saberlo. Al igual que la Hipertensión, el colesterol alto no presenta síntomas obvios. A menudo se descubre durante un análisis de sangre de rutina en un Laboratorio.

Sin embargo, la Dislipidemia puede provocar alguna enfermedad cardiovascular, que puede ser sintomática. Los niveles altos de colesterol LDL están asociados con la enfermedad de las arterias coronarias (CAD), que es el bloqueo de las arterias del corazón, y la enfermedad de las arterias periféricas (PAD), que es el bloqueo de las arterias de las piernas. 

La enfermedad de las arterias coronarias puede provocar dolor en el pecho y eventualmente provocar un Paro Cardíaco. El síntoma principal de la enfermedad de las arterias coronarias es el dolor en las piernas al caminar.

Factores de riesgo de la Dislipidemia

Si uno o ambos padres padecen Dislipidemia, el riesgo de desarrollarla es alto. Tener edad avanzada también es un factor de riesgo para el colesterol alto. Las mujeres tienden a tener niveles de LDL más bajos que los hombres hasta la menopausia. Es en esta etapa cuando los niveles de LDL de las mujeres comienzan a aumentar.

Otras afecciones médicas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Dislipidemia incluyen:

  • Diabetes II
  • Hipotiroidismo
  • Enfermedad Renal Crónica

Un nivel bajo de colesterol HDL se asocia con un nivel alto de LDL, aunque estos niveles no siempre se mueven en conjunto.

Diagnóstico de la Dislipidemia

Un simple análisis de sangre en un laboratorio revelará si tus niveles de colesterol y triglicéridos son altos, bajos o dentro de un rango saludable. Estos números pueden cambiar de un año a otro, por lo que realizarse análisis de sangre anuales es recomendable.

Vivir con Dislipidemia

Trata de mantener un peso adecuado siguiendo una dieta saludable para el corazón, y practicar alguna actividad física regularmente. Si es fumador, debes dejarlo.

Si estás preocupado acerca de tus niveles de colesterol y triglicéridos, acércate a tu médico para hablar sobre las opciones para mantener niveles óptimos.

Si tienes un historial familiar con alto colesterol, sé proactivo para tomar medidas y mantén un estilo de vida saludable, antes de que los niveles de colesterol se disparen a niveles riesgosos.

Fuente: Artículo elaborado por: BlueNet Hospitals.

Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba