Importancia de los complementos alimenticios
Además de la dieta balanceada, la madre durante el embarazo debe consumir complementos alimenticios con el fin de reforzar todos los nutrientes que requiere. El hierro, el calcio, el ácido fólico y los ácidos grasos hacen parte de este grupo de complementos que serán de gran ayuda para la dieta de la madre.
El hierro está presente en alimentos tales como el hígado, el pescado, el pollo, la carne de res, las lentejas, las uvas pasas, las espinacas, las sardinas, entre otros. Todos ellos son fuente de energía, ayudan a la buena respiración y contribuyen para tener mayor resistencia física.
El calcio se encuentra en alimentos lácteos como la leche, el yogurt, la mantequilla, el queso y los demás derivados; son fundamentales en la dieta durante el embarazo, ya que para el desarrollo del bebé, la madre deberá aportarle la cantidad necesaria para el desarrollo de los huesos y de no encontrarse, se absorberá el calcio de la madre debilitando los suyos y posibilitando problemas de osteoporosis debido a las deficiencias de calcio.
El Omega 3 es uno de los ácidos grasos más comunes en la dieta durante el embarazo, contribuye en el desarrollo del sistema nervioso, una estructura cerebral adecuada y favorece la visión del pequeño. Este importante complemento se encuentra en los pescados tales como: la trucha, las sardinas, el salmón entre otros. La nuez y otros frutos secos también contienen Omega 3.
Puede consultar con el especialista si es posible sustituir alguno de los alimentos por otros que contengan el mismo nutriente y como acompañar la dieta con vitaminas que puedan contribuir igualmente a la absorción de los nutrientes en caso de ser necesario.