Alimentos que debes evitar en el embarazo
Durante el embarazo debes consumir más nutrientes de los que habitualmente consumes, con el fin de garantir una buena salud durante la gestación y facilitar el buen desarrollo del bebé.
Es importante que consumas alimentos frescos, que sean preparados adecuadamente, también debes prestar atención a la higiene, bien sea en tu cocina o los lugares que visites.
El horario en la alimentación también es importante, no es bueno permanecer largo tiempo con sensación de hambre, trata de establecer una rutina.
Si bien es cierto que la preparación de los alimentos ha variado considerablemente en los últimos años por las diferentes técnicas e influencias de otros lugares del mundo, es importante saber que algunos alimentos son propensos a generar infecciones o dificultades en el embarazo:
- Carne cruda
- Carne poco cocida
- Pescados crudos: Sushi, ceviches
- Mariscos
- Alimentos en mal estado
- Frutas y verduras sin lavar
- Lácteos no pasteurizados
Este tipo de alimentos puede generar entre otras enfermedades: toxoplasmosis, salmonelosis, provocando náuseas y diarrea o listeriosis que puede provocar abortos o defectos de nacimiento.
Es importante que cuides tu salud y la del bebé, evita alimentos que pueden ponerlos en riesgo. Si por algún motivo consumes alguno de estos alimentos y te producen molestias o presentas nauseas, diarreas o dolores abdominales fuertes, consulta a tu médico.