0 a 3 mesesBebésEmbarazoTercer trimestre

Bebé prematuro

Cuando nace un bebé prematuro, es posible que algunos de sus órganos no se hayan terminado de desarrollar, por eso debe tener unos cuidados especiales, tanto en la institución de salud como en la casa. Cada caso de bebés prematuros es diferente, depende del tiempo de gestación, del desarrollo y las condiciones de salud al nacer.

 

Si tu bebé es prematuro ten en cuanta:

  • El bebé prematuro necesitará permanecer en una incubadora y tendrá un monitoreo especial con el fin de ayudarle a su organismo a desarrollarse y evitar riesgos como infecciones; dentro de la incubadora, el bebé podrá mantener una temperatura adecuada para su cuerpo.
  • Debido a su poco peso al nacer y su poca fuerza, algunos bebés necesitarán ayuda para alimentarse, por eso la leche materna se les suministra a través de una sonda hasta que adquieran la fuerza necesaria para succionar la leche directamente de su madre. El personal de salud que está al cuidado de los bebés que deben permanecer en incubadora, estarán atento a su desarrollo.
  • Es muy importante que los padres se preparen emocionalmente en caso de que su bebé sea prematuro porque según su condición de salud, deberá permanecer unos días en la clínica o el hospital y no podrá irse de inmediato con sus padres. También deben comprender que para evitar infecciones y lograr que el bebé permanezca estable, algunos bebés no podrán ser cargados por sus padres y estarán la mayor parte del tiempo en la incubadora, hasta que hayan adquirido las defensas y el desarrollo necesario. Depende de cada caso.
  • Prepararse emocionalmente es fundamental, Estos dos aspectos pueden resultar dolorosos para los padres pero deben tener la fortaleza y la paciencia necesaria para ayudar a sus bebés, el hecho de no poder cargarlos no significa que no puedan visitarlo, algo que le hace mucho bien al recién nacido.
  • También es importante que los padres mantengan una comunicación permanente con su pediatra con el fin de hacer seguimiento a la evolución de su bebé, no sólo cuando está internado sino también cuando está en la casa. Ante dudas, inquietudes o síntomas del bebé acudan de inmediato al médico.

 

Recuerda

  • Asistir a todos los controles prenatales, acudir al médico cuando se presenten molestias y sangrados, resolver las dudas con el personal de salud y no automedicarse cuando se presenten síntomas, podrá ayudarte a evitar un parto prematuro.
  • Si sientes contracciones o dolores bajos, bien sea en el abdomen o la espalda, acude al médico, en algunos casos se dan amenazas de parto prematuro  y con una atención oportuna se pueden evitar, pero es necesaria la atención médica.
  • El parto en una institución de salud es fundamental, allí podrán darte todo el apoyo y la atención necesaria. No pongas en riesgo tu vida ni la de tu bebé.

 

Consulten todas las dudas e inquietudes, apóyense en sus familiares y pregunten por los grupos y las instituciones que acompañan a los padres de bebés prematuros.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba