Controles de crecimiento y desarrollo del niño
Así como durante tu embarazo visitaste al médico para las consultas prenatales, es necesario que periódicamente asistas con tu bebé a los controles de crecimiento y desarrollo.
En estas visitas al médico, podrá determinarse si la evolución del bebé va de acuerdo a lo esperado, si presenta algún signo de alarma o dificultades en su desarrollo, con el fin de iniciar los tratamientos adecuados.
Por lo general en estas consultas se evalúa:
- Estado físico general.
- Desarrollo de la motricidad gruesa: es decir los cambios en la posición del cuerpo, la facilidad de sus movimientos y la capacidad de mantener el equilibrio.
- Lenguaje.
- Desarrollo social.
Estos controles deben hacerse desde el nacimiento del bebé. Te recomendamos consultar en el centro de salud o en tu entidad prestadora de salud, cómo ingresar al bebé a estos controles.
Detectar alguna enfermedad a tiempo evitará riesgos mayores en tu hijo. Aprovecha estas consultas para resolver las dudas que puedas tener con el médico, él te orientará de acuerdo a las necesidades del bebé.
Como verás a continuación, un niño que tenga su desarrollo adecuado y no presente ningún riesgo o dificultad deberá asistir a un número estimado de controles:
Recuerda que todos los niños no son iguales y algunos deberán asistir a más controles según lo determine el médico. Acude cumplidamente a cada uno de ellos; procura alimentar sanamente a tu bebé y brindarle todos los cuidados necesarios para su desarrollo.
Si tu hijo no ha recibido ningún control, no es tarde para que acudas a esta cita, consulta cómo puedes acceder a este servicio en tu centro de salud. Ante síntomas de alarma, enfermedades o dudas no automediques a tu bebé, acude al médico para que te dé las recomendaciones necesarias.