0 a 3 meses3 a 6 meses6 a 12 mesesBebés

¿Cuándo se debe vacunar al bebé?

Desde que nace el bebé, recibe sus primeras vacunas con el fin de prevenir una serie de enfermedades que pueden comprometer su desarrollo y su salud.

Es necesario que los padres sean muy responsables con las vacunas, las fechas en las que se deben suministrar y los cuidados que deben tenerse.

Inicialmente recibe la vacuna contra la tuberculosis, denominada BCG; la vacuna contra la Hepatitis B y contra la polio.

Durante los meses 2, 4 y 6 reciben una serie de vacunas que previenen la Tos ferina, el Tétano y la Difteria, así como refuerzos de la Polio y la Hepatitis B. Estas vacunas actualmente se aplican en una sola dosis, denominada comúnmente como “la Penta”.

No es suficiente aplicar una sola dosis por vacuna, para prevenir cada enfermedad anteriormente mencionada es preciso aplicar 3 dosis de cada una.

La Triple viral es una vacuna que debe aplicarse a los 9 meses y que previene el sarampión, las Paperas y la Rubeola.

Para conocer todas estas vacunas y los cuidados que debe tener para prevenir cualquier tipo de enfermedad que pueda padecer , debes asesorarte muy bien de tu médico, quien te dará todas las indicaciones para que protejas a tu bebé. Debes tener en cuenta que alguna de estas vacunas pueden producirle malestar e incluso fiebre; en el momento en el que acudas al centro de salud donde aplicarán las dosis, te darán todas las recomendaciones.

Una vez el niño tenga 1 año debes aplicarle las vacunas contra la Hepatitis A y la Varicela, así como las dosis faltantes de la Hepatitis B y las demás vacunas que indique el médico.

Recuerda guardar bien el carné donde estará el registro de las vacunas, las fechas y el número de dosis, para que lleves un control detallado y puedas proteger a tu bebé.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba