Uncategorized

Nutrientes y vitaminas

Conocer qué vitaminas y qué nutrientes te aportan los alimentos que habitualmente consumes, te ayudará a manejar una dieta balanceada, especialmente si estás en embarazo.

A continuación encontrarás un listado de vitaminas y nutrientes, los beneficios que aportan y algunos los alimentos que los contienen.

Recuerda que la alimentación es fundamental para que estés saludable durante el embarazo, tu bebé absorberá los nutrientes que consumas, por eso es necesario que sigas las recomendaciones del nutricionista y asistas a todos los controles prenatales para que puedas controlar tu peso.

 

Nutrientes   Beneficios Alimentos
Vitamina A Favorece la buena visión; ayuda al crecimiento de los huesos y los dientes. Leche, zanahoria, col rizada, espinacas, calabaza, melón, papaya, mango.
Vitamina B6 Favorece la formación de los glóbulos rojos. Pollo, pavo, ternera, cerdo, salmón, trucha, atún, espinaca, papa, ñame, brócoli, espárragos, pan integral, cereales, garbanzos, lentejas.
Vitamina B12 Favorece la formación de los glóbulos rojos. Hígado, carne, huevo, productos lácteos, sardinas, atún, pollo, leche.
Vitamina C Ayuda en la curación de las heridas y el manejo de las infecciones. Guayaba, tomillo, perejil, brócoli, coliflor, kiwi, papaya, naranja, mandarinas, fresas, piña, pimentón, tomate, mango, melón.
Vitamina D Ayuda al desarrollo de los huesos y el crecimiento de los dientes. Leche, pastas, yogurt, margarina, pan, bagre, atún, salmón, sardinas, huevo, hígado.
Vitamina E Favorece la formación de los glóbulos rojos. Semillas de girasol, pimentón, almendras, albahaca, orégano, aceitunas verdes, espinacas, mango, tomates, espárragos, calabazas.
Vitamina K Ayuda a prevenir hemorragias que se pueden presentar en los recién nacidos. Col, espinacas, perejil, cilantro, orégano, albahaca, brócoli, espárragos, repollo, ciruelas pasas, zanahorias, apio, arándanos, mora.
Calcio Permite el adecuado funcionamiento de músculos y nervios; importante para el crecimiento de los huesos y los dientes. Espinacas, col rizada, cebolla, garbanzos, lentejas, nueces, pistachos, leche, lácteos, yogurt, quesos, huevo, salmón, langostinos, pulpo.
Hierro Favorece la producción de hemoglobina. (proteína de la sangre fundamental. Carne, pollo, pescado, mariscos, cereales, morcilla, huevo, hígado, lenteja, fríjoles.
Magnesio Permite el funcionamiento adecuado de músculos y nervios. Salvado de trigo, cilantro, hierbabuena, cacao en polvo, semillas de girasol, almendras.
Niacina(Vitamina B3) Favorece la buena salud de la piel y una buena digestión. Atún, pollo, puré de papas, sardinas, leche, huevos, carne de vacunos, lácteos, cereales integrales.
Fósforo Aporta para el crecimiento de huesos y dientes. Yogurt, sardinas, huevo, chocolate, queso, cereales, salmón, atún, avena.
Zinc Favorece la producción de enzimas e insulina. Carne de res, maní, calabazas, mantequilla, cordero, plátanos, pepinos,  lechuga, ostras, mariscos.
Proteínas Ayuda al desarrollo y el crecimiento del bebé. Permite aportar nutrientes necesarios para su organismo. Almendras, atún, garbanzos, hígado, langostinos, morcilla, nueces, pastas, queso, salmón, sardinas, trucha.
Riboflavina(Vitamina B2) Ayuda a la liberación de energía de las células. Huevos, productos lácteos, leche, nueces, hígado, queso, salmón, trucha, pimentón.
Folato(Ácido fólico) Ayuda a prevenir defectos del tubo neural, favorece la producción de sangre y proteínas y es importante para la división celular. Espárragos, jugo de naranja, fríjoles, remolacha, espinaca, aguacate, maní, brócoli, tomates, fresas, banano, plátanos, pan integral.

No te automediques y consulta antes de consumir complementos alimenticios.

Si tienes dudas sobre la alimentación, estás aumentando muy rápido de peso o por el contrario no subes lo suficiente, consúltalo con tu médico.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba