Pruebas durante el embarazo
Durante el embarazo, es necesario que te practiques una serie de exámenes médicos, que permitirán monitorear tu salud durante la gestación e identificar defectos congénitos en el bebé. Poder identificar anomalías de manera precoz, le permitirá a los médicos tomar las medidas adecuadas para evitar riesgos.
Algunos de los exámenes que se realizan durante el embarazo, pueden estar relacionados con hallazgos en el desarrollo del bebé, posibles riesgos de la madre o por consideración médica:
- Prueba del VIH – Sida.
- Prueba de anticuerpos que evidencien la inmunidad a la rubeola.
- Prueba para determinar si la madre tiene sífilis o alguna enfermedad de transmisión sexual.
- Urocultivo: Prueba que determina si en la orina de la madre hay presencia de bacterias que podrían ser causantes de infecciones urinarias.
- Prueba de azúcar y proteína en la orina.
- Prueba de anemia.
- Prueba para identificar el grupo sanguíneo y el factor Rh o incompatibilidad en la sangre.
Además de estas pruebas, existen otras que determinará el médico de acuerdo a condiciones que puedan evidenciar un mayor riesgo para el bebé, como el caso de al Amniocentesis.
¿Qué es la Amniocentesis?
La Amniocentesis es una prueba que permite determinar Anomalías cromosómicas, enfermedades genéticas hereditarias, infecciones o malformaciones fetales. El médico se apoya a través de un ultrasonido para ver dónde se encuentra el bebé; inserta una aguja a través del abdomen de la mamá para llegar hasta el líquido amniótico y extrae una muestra; después verifica los latidos del corazón del bebé. Después de esta prueba es necesario guardar reposo.
La prueba de la Amniocentesis se realiza entre la semana 15 y la semana 20. Por ser una prueba invasiva es una prueba de consideración. El médico determinará de acuerdo al caso si es necesario o no practicarla. No se solicita a todas las mujeres en gestación, sino a aquellas que presenten un alto riesgo en el embarazo.
Recuerda acudir a todos los controles prenatales, consultar tus dudas con el profesional en salud, manifestarle molestias, dolores o síntomas que puedas estar presentando y no olvides practicarte todos los exámenes prenatales.