Los primeros días del bebé
Cuando un bebé nace, son muchas las inquietudes de los padres frente al cuidado y el desarrollo del pequeño. Aunque en la familia existan otros hijos, cada caso es diferente y las situaciones pueden cambiar, por eso no está de más conocer algunos aspectos claves durante esos primeros 30 días, donde los padres aprenden a conocer las señales y el comportamiento de sus hijos y los pequeños empiezan a desarrollar reflejos y a conocer el mundo.
Al tercer día de nacido, es fundamental que un médico lo revise para determinar su estado de salud, si tiene alguna condición especial, qué defectos congénitos o genéticos presenta, si por el tiempo de gestación requiere algún tipo de tratamiento, si es propenso al reflujo o a otras enfermedades. En esta primera consulta el médico explicará a los padres los cuidados y el desarrollo esperado del bebé, les hablará del progreso de la visión, del reflejo a los ruidos y las voces y sus maneras de comunicarse.
Aspectos importantes durante los primeros días
A continuación encontraras un listado de temas que son importantes durante estos primeros días. Puedes consultar con tu médico las recomendaciones para cada caso:
- El tono amarillento en la piel del bebé
- Las manchas, los granitos, la grasa o las escamitas en la piel.
- La forma ovalada de la cabeza luego del parto.
- La talla y el peso.
- El perímetro cefálico, es decir el tamaño de la cabeza.
- El ombligo
- La lactancia
- El sueño
- Los cólicos
- Las regurgitaciones
- Las vacunas
Existen algunos síntomas que pueden presentar los bebés y que requieren especial cuidado durante este primer mes, pues aunque se trate de virosis o enfermedades comunes, es posible que el bebé no tenga las defensas necesarias para contrarrestar sus efectos: La diarrea, el vómito excesivo, la fiebre, la congestión y la tos, entre otros, deben manejarse adecuadamente, no es recomendable automedicar bajo ninguna circunstancia. Si los síntomas persisten debe acudir al centro de salud o consultarlo con el médico.
Ante signos o señales que observe, lo más importante es consultarlo a tiempo. Pregunte al especialista las dudas sobre los mitos de la fontanela, los baños, el sol y demás cuidados para garantizar su bienestar.
Durante este primer mes el bebé pasará el mayor tiempo durmiendo y alimentándose, garantice una adecuada alimentación, unos buenos cuidados y todo su afecto para que crezca y se desarrolle adecuadamente.