En qué consiste la Episiotomía
La Episiotomía es una incisión que se hace en la vagina para evitar desgarros y para que el bebé tenga más espacio para salir; una vez nace, se cose. Este procedimiento se practica cuando la madre es primeriza o el espacio para la salida del bebé es pequeño.
El corte tiene una longitud de unos 3 o 4 centímetros y se hace entre la vagina y el ano.
Para su cuidado se recomienda el uso de una bolsa de hielo en la herida para desinflamarla y el tratamiento recomendado por el médico tratante. Debes tener una buena higiene genital para evitar infecciones.
En unas dos semanas aproximadamente la herida cicatrizará pero debes esperar entre 5 y 6 semanas antes de tener relaciones sexuales, tiempo que demorar el músculo en recuperar su tono o firmeza.
En caso de que te hayan practicado una episiotomía, te recomendamos el uso de ropa interior de algodón y mantener la zona seca. Aunque es de fácil recuperación, acude de inmediato al médico en caso de notar mal olor, dificultades para hacer las deposiciones, sientes que el dolor se hace cada vez más fuerte, presentas sangrado, se inflama la zona, está caliente o de color rojizo, acude de inmediato al servicio de urgencias.
No todas las mujeres necesitan este tipo de procedimiento, depende de las condiciones de la madre, del parto y el profesional que la atienda. Pregunta a tu médico cuáles son los beneficios y los riesgos de esta práctica.
Recuerda que no debes automedicarte; sigue todas las recomendaciones de tu médico para una pronta recuperación.