ConcepciónEmbarazoPrimer trimestre

Embarazo anembrionado

El embarazo anembrionado es más frecuente de lo que las personas piensan pero es desconocido por muchas mujeres.  Es necesario que te informes con tu médico en el momento de tomar la decisión de tener un bebé sobre los cuidados, recomendaciones  y señales a las que debes estar atenta, especialmente al inicio del embarazo.

Todo esto es importante para que la pareja se prepare física y psicológicamente al momento de tomar la decisión de embarazarse; en ocasiones lograr un embarazo toma su tiempo y a veces suceden situaciones inesperadas que deben manejarse con tranquilidad y no ser motivo para rendirse, como es el caso del embarazo anembrionado.

 

¿De qué se trata?

El embarazo anembrionado se presenta cuando se desarrolla únicamente el saco gestacional pero no hay un embrión adentro, es decir que está la bolsita pero sin bebé.  Este tipo de embarazo se logra identificar a partir de la séptima semana de embarazo, cuando a través de una ecografía se evidencia que está únicamente el saco.

Esta situación se puede presentar por problemas de cromosomas, problemas genéticos o en los espermatozoides y es una de las causas más comunes de aborto espontáneo durante el primer trimestre. En  algunas ocasiones debe practicarse un legrado.

Es muy posible que una noticia así afecte emocionalmente a la pareja; es necesario entender que no había bebé y que se trató de una dificultad en una célula reproductiva que pudo ser tanto de la madre como del padre. No significa que no se podrá concebir un bebé en un futuro cercano o que los bebés que tengan van a nacer con alguna discapacidad o problema congénito.

 

Recomendaciones

Si tuviste este tipo de embarazo, es necesario esperar entre 30 y 40 días antes de volver a intentarlo para que el cuerpo esté recuperado. No te desanimes,  no significa que si vuelves a intentarlo va suceder siempre lo mismo.

Recuerda que es muy importante, ante síntomas de embarazo, confirmar si lo estás; si sientes dolores abdominales, molestias en el abdomen o señales de alarma como sangrados y cólicos fuertes, acude al médico. Él podrá darte las recomendaciones necesarias y resolver tus dudas.

Una buena alimentación, realizar actividad física y una preparación mental y psicológica pueden facilitarte el embarazo. Cuida tu salud y prepara tu cuerpo.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba