Qué es un legrado
El legrado es un procedimiento quirúrgico que consiste en realizar un raspado de las paredes interiores del útero. Se hace para extraer lo que hay al interior del útero, luego de un aborto espontáneo, o para analizar muestras.
Las muestras que se toman de un legrado permiten diagnosticar cáncer de cuello uterino, eliminar miomas o ayudar a determinar la causa de menstruaciones abundantes; realizar análisis para prevenir cáncer de endometrio u otras complicaciones del aparato reproductor femenino.
Legrado después de un aborto espontáneo
Cuando un embrión muere durante el desarrollo del embarazo, se produce un aborto. Si el embrión no es expulsado completamente, es necesario extraerlo junto con el endometrio para evitar una infección.
Cuando a una mujer se le realiza un legrado, es posible que sienta cólicos, dolores abdominales o dolor de espalda. Además puede presentar sangrado hasta dos semanas después del procedimiento.
Los ciclos y las relaciones sexuales después del legrado
Los ciclos menstruales volverán a su normalidad dependiendo de cada mujer, puede darse entre dos y seis semanas después del legrado. Sin embargo, no es recomendado que se tengan relaciones sexuales los días siguientes. Es mejor preguntar al médico cuándo se puede iniciar y cuándo está el cuerpo preparado para intentar un nuevo embarazo.
Además es necesario evitar actividades físicas intensas que puedan lastimar a la mujer que ha pasado por el legrado.
Señales de alarma luego del legrado
Si se ha realizado un legrado y presentas algunos de los siguientes síntomas debes recibir atención:
- Fiebre.
- Coágulos de sangre.
- Calambres abdominales.
- Cólicos fuertes.
- Mareos.
- Flujo vaginal con mal olor.
- Sangrados abundantes.
Acude de inmediato a urgencias, podría tratarse de una complicación. No te automediques.
Apoyo emocional después del legrado
Debido al impacto emocional luego de la pérdida del bebé, es muy importante el apoyo de la pareja y de toda la familia, sin que se convierta en un tema cotidiano; es necesario entender que las ilusiones estaban puestas en ese nuevo ser y en toda la experiencia del embarazo; una pérdida puede ser devastadora, especialmente para una mujer.
Buscar el apoyo de un psicólogo puede ayudarles a superar este momento y contar con el acompañamiento del médico les permitirá prepararse para un nuevo embarazo.