Muerte Súbita, factores de riesgo
A continuación encontrarás información sobre la muerte súbita y los factores de riesgo para los bebés. Amplia esta información con el médico y pregúntale todas las dudas que tengas al respecto.
Aunque parezca difícil de creer, en muchas oportunidades se presentan episodios de muerte en los bebés, especialmente antes de los 6 meses de edad. Son muertes repentinas e inexplicables en muchos casos. Este tipo de situaciones obedecen en su mayoría al síndrome de la muerte súbita, producido por un paro cardiorrespiratorio, debido a una interrupción de la respiración mientras duerme. Por su fragilidad y su incapacidad de reaccionar o de moverse, se asfixia y muere en la mayoría de los casos.
Factores de riesgo
A continuación se enuncian algunos de los factores de riesgo que favorecen la muerte súbita en los bebés para que como madre tengas en cuenta en todo momento:
- Todos los niños son propensos a este tipo de episodios
- Si antes y durante el embarazo fumabas o lo haces en presencia del niño. Igualmente si alguien en la casa fuma en el mismo espacio donde permanece el pequeño.
- Si consumías drogas.
- Si sufriste abortos previos o anemia durante el embarazo.
- Si eres muy joven.
- Si el bebé es prematuro y pesó poco al nacer.
- Si el bebé presenta una infección respiratoria o molestias gastrointestinales.
- Si el bebé presenta problemas cardiacos o neurológicos.
- Si el bebé presenta malformaciones broncopulmonares, en tráqueas, bronquios o sufre de reflujo gastroesofágico.
- Si se presentan antecedentes de muerte súbita en la familia.
- Existe mayor riesgo entre los niños que tengan algún problema respiratorio. Si notas que tu bebé a veces presenta dificultades para respirar o respira muy pausadamente, es importante que lo consulte con su médico para que te dé todas las recomendaciones para garantizar un sueño seguro.
Ante dudas sobre el dueño seguro de tu bebé, inquietudes sobre algunas dificultades que pueda presentar el pequeño o señales de alarma como las mencionadas con anterioridad consulta con el médico. Acude inmediatamente al centro de urgencias si observas dificultades respiratorias o coloración azulosa en su piel.