¿Qué es el reflujo?
En la parte inferior del esófago hay una parte estrecha denominada esfínter esofágico inferior, lo que comúnmente se denomina “boca del estómago”. Este esfínter funciona como una válvula que se abre para permitir el ingreso del alimento hacia el estómago y se cierra nuevamente para evitar que éste se devuelva.
En algunas ocasiones, esta válvula no funciona adecuadamente, permitiendo que los jugos gástricos y el alimento, que se encuentran en el estómago, suban por el esófago, llegando incluso a la boca.
Por las características de la alimentación de los bebés, el reflujo es más notorio y tiene mayor facilidad para desplazarse desde el estómago, esto sumado a la posición en la que permanecen los bebés durante sus primeros meses.
Causas del reflujo:
El reflujo puede ser ocasionado por algunas situaciones en particular, entre ellas porque el esfínter esofágico inferior no funciona adecuadamente. Puede presentarse también porque el esófago no puede eliminar el líquido regurgitado o porque se presenta un aumento de los jugos gástricos.
Existen otros factores que generan reflujo como la inmadurez del aparato digestivo, que muy posiblemente se corregirá espontáneamente con el paso del tiempo después de los 6 meses, debiéndose principalmente al cambio en la alimentación y el consumo de otros alimentos que permiten que el esófago crezca y permanezca en posición erguida. En otras situaciones, es necesario iniciar un tratamiento y evitar algunos alimentos con el fin de prevenir el malestar.
Si consideras que tu bebé o tu hijo puede tener reflujo, acude al médico para que haga una valoración.