Riesgo de aborto, 5 factores
Son muchas las causas que pueden producir un aborto, a continuación encontrarás algunas de ellas.
El consumo de medicamentos: algunos medicamentos pueden favorecer un aborto espontáneo como es el caso del ibuprofeno. Si acostumbras consumir medicamentos para tratar molestias comunes o si necesitas seguir un tratamiento, es necesario que consultes con el médico si es oportuno tomar estos medicamentos mientras se está buscando un embarazo o en el transcurso del mismo. De acuerdo a tu condición médica y tus necesidades, el médico podrá determinar si es viable que continúes tomándolos o si es necesario remplazarlos por otros. Automedicarte puede ser perjudicial para tu salud o poner en riesgo la vida de tu bebé.
La edad: debido a los cambios culturales, muchas parejas posponen el tema de los hijos hasta lograr una estabilidad económica o un estatus profesional, lo que los lleva a tener hijos en una edad más avanzada. Cuando una mujer está por encima de los 35 años, el embarazo puede ser de riesgo; es muy factible que se presenten problemas durante la gestación o se manifiesten problemas genéticos en el bebé. Entre más edad tenga una mujer, más posibilidades tiene de sufrir un aborto. Es posible que el organismo de la mujer no pueda ofrecerle los nutrientes necesarios al bebé para su desarrollo o que se presenten síntomas de alarma que puedan poner en riesgo la vida de ambos; puede ser más propensa a enfermedades como la anemia o la diabetes gestacional u otras condiciones propias de esta etapa.
Cuidado con los problemas uterinos: Cuando una mujer presenta problemas en el cuello uterino, hay malformaciones en el útero o ha tenido procedimientos que han dejado cicatrices en esta zona, puede aumentar el riesgo de aborto. Es muy importante que el médico determine, antes del embarazo, cómo tratar estas posibles complicaciones y en caso de un aborto, definir cómo favorecer un nuevo embarazo teniendo en cuenta estos antecedentes.
Abortos previos: Cuando una mujer ha tenido abortos previos, es posible que tenga un nuevo aborto, es necesario determinar la causa, seguir todas las recomendaciones médicas y no automedicarse.
Malos hábitos: el consumo de drogas, alcohol y cigarrillo, así como el exceso de cafeína puede afectar el desarrollo del bebé y generar problemas en el embarazo, hasta el punto de generar un aborto. Si tienes estos hábitos, te recomendamos dejarlos antes de iniciar la búsqueda de un embarazo y evitarlos durante la gestación.
Prepárate para el embarazo, infórmate sobre los factores de riesgo y evita la pérdida de tu bebé; debes ser responsable con los tratamientos y las recomendaciones médicas para evitar un aborto. Si tienes dudas, consulta con tu médico y si presentas síntomas de alarma, consulta de inmediato a urgencias.