Útero retrovertido
Conocer la posición de tu útero, si tienes útero retrovertido o alguna característica especial, será necesario saberlos para seguir cuidados y recomendaciones que te servirán durante el embarazo.
Cuando estás preparándote para quedar embarazada, o incluso durante el primer trimestre de tu embarazo, tu médico puede solicitarte una serie de exámenes de sangre para determinar que todo en tu organismo se encuentre bien, además incluirá una ecografía transvaginal, un examen que no demora mucho tiempo y que te dará la tranquilidad sabiendo que todo está bien para tu embarazo, es decir, que tus órganos genitales se encuentran en buen estado y no presentan alguna patología, así como el útero, los ovarios, el cuello uterino y la vagina.
En esta ecografía es posible que detecten que tu útero se encuentra en una posición inclinada; no te alarmes, la mayoría de las mujeres tienen el útero inclinado hacia adelante, pero algunas presentan el útero en posición hacia atrás; conocido como útero retrovertido, es como decir que algunas mujeres son derechas y otras zurdas. Esta condición no determinará la calidad de tu embarazo, aunque debes informarle al médico para que te de las recomendaciones necesarias.
Ten en cuenta que esta condición no determina que no puedas tener hijos, muchas mujeres han dado a luz sin saber que tienen útero retrovertido, así que no te desanimes. Recuerda que para quedar en embarazo es necesario que tengas una buena alimentación, que practiques alguna actividad física y que disfrutes toda la experiencia. No te presiones para quedar embarazada.
Si tienes dudas sobre posturas que puedan favorecer la concepción o sobre cuidados que debas tener para garantizar el embarazo, consúltalas con tu médico.
Recuerda que algunas mujeres pueden tardar más de un año en quedar en embarazo, todos los organismos son diferentes, no te desesperes.
En caso de que tengas el útero retrovertido, pídele a tu médico que te explique más sobre este tema y que te proporcione las recomendaciones necesarias.
No te estreses por tener esta condición, la posición del útero, puede darse desde el nacimiento, puede presentarse como consecuencia de un embarazo anterior, evidenciar una enfermedad inflamatoria pélvica o generarse por las adherencias pélvicas, producto de la endometriosis. En caso de ser consecuencia de alguna enfermedad, es mejor detectarla a tiempo y tratarla adecuadamente.
En caso de que sientas malestar y dolor pélvico es necesario que acudas a tu médico para determinar la causa.
*Imagen: https://www.picswe.com/pics/utero-retroverso-cd.html