EmbarazoPrimer trimestreSegundo trimestre

¿Por qué siento dolor o ardor al orinar?

Es necesario saber que durante el embarazo son más recurrentes las infecciones urinarias, debido principalmente a que la vejiga está siendo presionada por el útero y los riñones trabajan más lentamente, entre otros cambios que afectan el sistema urinario. Todos estos factores favorecen la aparición de microorganismos que causan la cistitis o infección urinaria y en otros casos la infección vaginal.

Cistitis: Se identifica porque se presenta ardor al orinar y la cantidad de orina que sale es poca. Para tratar este tipo de infecciones, primero se evaluará a través de exámenes de laboratorio el tipo de microorganismo que la está generando y posteriormente se indicará el tratamiento a seguir.

Para evitar este tipo de infecciones en necesario consumir abundante líquido, no retener la orina por mucho tiempo, es decir, no aguantarse las ganas de orinar; mantener una buena higiene. En el momento de tener relaciones sexuales limpiarse muy bien y orinar inmediatamente después.

Ten cuidado con las prendas interiores que usas, algunos materiales pueden irritarte.

Infección Vaginal: durante el embarazo la hormona denominada estrógeno favorece el crecimiento de los hongos que por lo general son los que ocasionan las infecciones vaginales, frecuentes en esta etapa.

Se identifica cuando se presentan molestia o picazón en la vagina, enrojecimiento o hinchazón de los labios; el flujo se torna grumoso, de un tono blanquecino, se presenta ardor al orinar o cuando se roza la zona de los genitales.

En caso de presentar estas molestias o sospechar que tienes este tipo de infección recurre a tu médico para que se pueda encontrar la causa de la infección, no te automediques y sigue las instrucciones del especialista.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba