En edad de guardería
Cuando el niño crece, debes considerar las situaciones familiares: la disponibilidad de horarios de los padres o de las demás personas que viven en la casa; la posibilidad de cuidarlo en casa o donde algún familiar; el estado del niño, si requiere una atención especial ya sea por la edad o por alguna condición física; la capacidad económica, si es posible enviarlo a un centro educativo público o privado o a los centros de atención a la primera infancia a los que se tiene acceso; todo esto es importante para determinar la edad de guardería del niño.
Muchos padres tienen el dilema sobre la edad en la que es más conveniente llevar al niño a la guardería. Algunos profesionales recomiendan ingresarlo cuando ya es capaz de caminar, de decir algunas palabras y cuando esté en condiciones de adaptarse a nuevas situaciones, cuando se muestra más confiado. Entre los 18 y los 24 meses puede ser una edad adecuada para esta experiencia, aunque puede depender mucho de la situación de la familia: si ambos padres trabajan y necesitan que el bebé ingrese de menor edad.
La estimulación del bebé y el contacto con otros niños son una buena forma de iniciar el aprendizaje de los pequeños, cuando interactúan con sus compañeros, empiezan a desarrollar destrezas de comunicación, notarás que tu bebé habla más palabras con el paso de los días y es más activo. Interactuar entre sí les permite vivir nuevas experiencias que serán enriquecedoras para ellos.
Lo más importante es ofrecerle al niño la posibilidad de desarrollarse en un ambiente sano, al cuidado de personas que velarán por su bienestar.