ConcepciónEmbarazoPrimer trimestre

Primeras semanas de embarazo

Ya confirmaste tus sospechas y sabes que desde las primeras semanas de embarazo, comenzarás a experimentar una serie de cambios en tu organismo.  A continuación encontrarás unas recomendaciones para que los cambios hormonales no te afecten tanto:

 

Evita el malestar en la digestión

Aunque no se note mucho tu embarazo, es posible que te sientas más gruesa en la cintura y tengas sensación de hinchazón. Tu digestión se pondrá más lenta, por eso te recomendamos comer porciones pequeñas varias veces al día, masticar lentamente, evitar las bebidas con gas y evitar el chicle, de esta manera se disminuyen los síntomas y la sensación de gastritis que puede ser frecuente al inicio del embarazo.

 

Sensibilidad a olores y sabores

Desde las primeras semanas de embarazo, es posible que hayas identificado algunos alimentos o ciertos olores que te producen nauseas, evítalos al máximo. No te prives de comer todo lo que te gusta, siempre y cuando no afecte tu salud o la del bebé. Recuerda que hay alimentos que debes evitar; procura no tener el estómago vacío, come pequeñas porciones a lo largo del día. Todos estos consejos te ayudaran a reducir las nauseas y a sentirte mejor.

Si durante el primer trimestre experimentas vómitos muy frecuentes, intensos, repetitivos con mucha náusea, debes consultar al médico para evitar una deshidratación o padecer desnutrición.  Estos vómitos excesivos deben ser médicamente controlados, no te automediques ni consumas  hierbas o bebidas que te recomienden otras personas.

 

Una buena alimentación

Pregunta a tu médico cuáles son las comidas más nutritivas y las porciones que debes consumir diariamente, ten presente la lista de estos alimentos para que lleves una dieta sana y balanceada. Recuerda también consumir líquidos; durante el embarazo es recomendable tomar entre 6 y 8 vasos en el día preferiblemente de jugos naturales frescos o de agua.

Ten paciencia y recuerda que estos síntomas no se presentan en todas las mujeres; si sientes malestar, dolores intensos o tienes dudas, consúltalo con tu médico para que te de las recomendaciones necesarias.

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba