Cómo identificar la pañalitis
La piel enrojecida no necesariamente da cuenta de una pañalitis, en ocasiones es posible ver que los bebés sufran reacciones alérgicas por los pañales. Esto puede ser porque el bebé es sensible a alguno de los componentes usados para la elaboración de los pañales. Para evitar este problema puedes hacer uso de otra marca y ver si generan algún tipo de reacción, de ser así es recomendable visitar al médico para que te indique el tratamiento adecuado y la causa de la reacción.
La pañalitis por su parte, es una afección en la piel del bebé y puede ser causada por diferentes motivos. Cuando tengas sospecha de que el bebé presenta una quemadura bien sea porque el cambio del pañal se demoró más de lo habitual, porque pasó toda la noche con el pañal mojado o porque se presentó alguna reacción, lo más recomendable es cambiarlo y revisar muy bien su piel; si se percibe una especie de alergia, puede tratarse de pañalitis.
Recuerda que es importante tener una buena higiene y evitar que las bacterias y microorganismos generen molestias en los pequeños. Determinar qué tipo de afección está generando la pañalitis es importante para aplicar un tratamiento adecuado; sólo tu médico podrá determinar la causa y ayudarte para que tu bebé pueda sentirse mejor.
Esta molestia es común entre los bebés, los afecta en la medida en que el roce del pañal los lastime, es una sensación desesperante para ellos, sentirán desespero y llorarán.