Flujo y sudoración durante el embarazo
Durante el embarazo se presentan cambios físicos y psicológicos, que se manifiestan desde los primeros días; muchos de ellos son normales durante la gestación, sin embargo, debes estar atenta a cambios que puedan estar afectando tu salud y comprometan la del bebé: fiebre, pérdida de líquidos, flujos excesivos, pérdida de sangre, taquicardia, visión borrosa o dolores de cabeza, son algunos de los signos de alarma que debes consultar de inmediato.
Es importante que durante el embarazo estés atenta a los cambios de tu cuerpo y que te informes sobre el desarrollo normal de la gestación para poder saber cuándo algo no está bien y consultar a tiempo.
En esta oportunidad hablaremos del flujo vaginal durante el embarazo, que aumentará durante el segundo semestre debido a la estimulación hormonal. Este aumento se produce para proteger la vagina de infecciones. Si notas que el flujo se vuelve blanquecino, amarillo o verdoso, con una textura espesa de olor fuerte y empiezas a sentir picazón e incluso ardor cuando orinas, debes consultar con el médico para que él determine qué está causando tus molestias y hacer un manejo adecuado de la infección en caso de que la adquieras. No te apenes, las infecciones vaginales durante el embarazo son normales debido al cambio en la flora vaginal (la secreción que recubre la vagina), producido por los cambios hormonales.
Ante una infección vaginal no te automediques, algunos componentes de los productos que consigues en el mercado pueden afectar al bebé.
Otro de los cambios que notarás es el aumento de la sudoración, el aumento de la actividad al interior de tu organismo hará que sientas más calor y esto favorece la transpiración; evita irritaciones en la piel y comezón, refréscate cuando puedas y recuerda que el baño diario es importante para tu salud y bienestar.