Ciclos irregulares
Después de una visita al ginecólogo, efectivamente supimos que la dificultad estaba en los ciclos irregulares. Cuando una mujer es muy regular, es muy claro para ella cuáles son su días fértiles, pero cuando no es así y les pasa como yo que tiene un ciclo de 29 días y el siguiente es de 36 y el otro es de 39 y después hay uno de 28, las cosas resultan un poco más complejas.
El óvulo, tiene un tiempo determinado de vida y es necesario garantizar que horas antes y después de la ovulación se tengan relaciones sexuales para aumentar la probabilidades de un embarazo; sin embargo, en mi caso esta tarea es más compleja.
Por un tiempo traté de tomarme todas las mañanas, antes de levantarme, la temperatura; cuando una mujer está ovulando, su temperatura es más alta en las mañanas, sólo que yo siempre tenía la misma temperatura, así que desistí y me olvidé del termómetro.
También traté de calcular, con un margen de error amplio, cuáles podían ser mis días fértiles pero también lo descarté. Con los ciclos como los tengo, no me estaba funcionando.
Así que luego de esa visita al ginecólogo, inicié un tratamiento con un medicamento que me puede ayudar a regular el ciclo. Esperemos que tenga los resultados que esperamos y que pronto pueda contarles una agradable noticia.
¿Te pasó lo mismo?, ¿Cómo superaste tus ciclos irregulares?, ¿qué consejo le darías a las mujeres que inician tratamientos como el mío?.
Recuerda que nunca debemos automedicarnos, así que consulta con tu médico qué puedes tomar para regular tu ciclo. No todos los organismos son iguales y puede traerte consecuencias.