EmbarazoNiños

Mamá a los 19 años

Muchas jóvenes quedan en embarazo sin planearlo, la gran mayoría piensan que sus sueños se frustraron, otras se esfuerzan por salir adelante y ofrecerle una vida maravillosa a sus hijos.

Elizabeth Múnera es una mujer de 29 años, que quedó embarazada de su hijo José David cuando apenas se había graduado del colegio. Ella nos cuenta su experiencia y las dificultades que vivió a los 19 años, siendo madre soltera.

PMB ¿Cómo te diste cuenta que estabas en embarazo?

Elizabeth. Empecé a sospechar que estaba en embarazo cuando cumplí 20 días de atraso y empezaron las nauseas y el vómito cuando sentía olores de comidas. Pero lo confirmé cuando iba a cumplir dos meses.

PMB ¿Cuándo empezaste los controles prenatales?

Elizabeth. A pesar de saber a los dos meses que estaba esperando a mi hijo, sólo me atreví a contar en mi casa cuando cumplí cuatro meses, tenía temor de lo que iban a decir mis padres y el resto de la familia. Cuando ya supieron ellos, inicié los controles prenatales y fui más cuidadosa con mi embarazo. No los inicié antes porque estaba asustada. No es fácil saber que estás embarazada tan joven y estando soltera.

PMB ¿Cómo fue esa experiencia de contarle a la familia sobre tu embarazo?

Elizabeth. En el momento de contarles, me traicionaron los nervios, al primero que le conté fue a mi hermano, su reacción fue ponerse a llorar; esperamos que llegara mi mamá, le contamos, me abrazó, me dijo que siguiera adelante, que no estaba sola, que me iba a apoyar en todo. Fue una experiencia llena de susto pero al final fue bonito porque sentí que toda mi familia me apoyó y me dio su cariño, tanto a mi como a mi hijo.

PMB ¿Cómo fue tu embarazo?

Elizabeth. Durante los primeros 5 meses tuve vómitos, mareos y nauseas. A los 7 meses empecé con contracciones, me hospitalizaron durante 8 días para estabilizarme y regresé a la casa. José David nació por cesárea a las 36 semanas. Fue un niño sano al nacer y ha sido mi mayor motivación.

PMB Han pasado casi 11 años, qué mensaje le darías a las jóvenes que quedan en embarazo sin planearlo y deben afrontar el rol no solo de madres solteras sino muchas veces como cabeza de familia.

Elizabeth. La primera recomendación para las jóvenes que inician su vida sexual es que se protejan no sólo de un embarazo no planeado sino también de enfermedades de transmisión sexual. Tener un hijo es una responsabilidad muy grande y las prioridades en la vida cambian. A mi me hubiera gustado cuidarme más y poder continuar con mis estudios. Aunque saqué adelante a mi hijo, sin el respaldo que esperaba de mi pareja en ese entonces, logré entregarle lo mejor de mi.

Fue duro trabajar, estudiar y cuidar de mi hijo al mismo tiempo, pero logré hacer de él un niño formado en valores y lleno de amor. Mi consejo para las jóvenes que quedan en embarazo es seguir adelante, hay que luchar por los hijos. No porque están jóvenes y quedan en embarazo, significa que se acaba el mundo, antes eso debe ser un motivo para madurar, para luchar por salir adelante. Nada se compara con la felicidad que le produce a uno un hijo.

 

Etiquetas
Ver más

Artículos relacionados

Botón volver arriba